Entre Detalles

🎧 06. ¿El bienestar es complicado? Desmontando el mito del "todo o nada"

Carina Drotos Season 1 Episode 6

El autocuidado no tiene que ser complicado ni requerir horas que no tenemos. Son las pequeñas acciones, repetidas cada día, las que transforman nuestro bienestar físico y mental.

  • Olvida la idea de “todo o nada”: cinco minutos cuentan.
  • Un estiramiento corto es mejor que ninguno.
  • Descansar, comer con calma o respirar profundo puede darte más energía que llenar tu agenda.
  • Los microhábitos son la clave: estírate mientras esperas una llamada, respira mientras hierve el agua, guarda opciones simples y nutritivas a la mano.
  • Regálate pequeños momentos de silencio o desconexión: son un reset para la mente.

El bienestar no es algo perfecto, se adapta a tu vida real, tu tiempo y lo que es posible hoy.

✨ Esta semana elige una sola acción para ti—aunque dure solo 5 minutos—pero que sea completamente tuya.

Si quieres, cuéntame en Instagram @carinadrotos
cuál elegiste.

Y si este mensaje te inspiró, comparte este podcast con otra mujer que también necesite un respiro y más calma en su día a día.

Support the show

🌸 Gracias por estar aquí, de verdad.
Si este episodio te dio un poquito de calma, inspiración o claridad,
me encantaría que sigamos compartiendo este camino juntas.

💌 Únete a la comunidad de mujeres reales
que estamos aprendiendo a vivir con más orden, calma y propósito —
a nuestra manera, sin perfección ni culpas.

🕊️ Aquí celebramos lo real:
entre organización, rutinas, emociones y propósito… creamos magia de verdad.

🥂 Sígueme y conversemos:

💭 Cuéntame qué tema te gustaría escuchar en los próximos episodios
y qué pequeño detalle vas a transformar hoy
para hacerlo más tuyo.

✨ Porque la vida no se ordena de golpe… se vive, poquito a poquito, entre detalles.

Speaker 1:

Hola chicas, ¿cómo están? Yo soy Karina y hoy quiero hablarte de un tema que todas dejamos para después, hasta que el cuerpo y la mente nos pasa factura Es cuidarnos, porque, seamos sinceras, ¿cuántas veces has dicho ahorita no tengo tiempo para mí, pero después me organizo? Y ese después nunca llega. Hoy quiero mostrarte que el bienestar no tiene que ser complicado ni exigir horas libres que no tienes. Te voy a dar ideas simples para que puedas cuidarte incluso en las semanas más ocupadas. Hace unos años yo pensaba que cuidarme significaba ir al gimnasio, preparar comidas elaboradas, tener una buena dieta o hacer rutinas largas de skin care. Y claro, nunca encontraba el tiempo perfecto o decía no tengo tiempo para mí. Hasta que pude entender que el bienestar real se construye con acciones pequeñas, constantes y adaptadas a la vida que tengo el día de hoy. Obviamente que hace cinco años lo que funcionaba ahora no me puede funcionar. Por eso hay que ser realistas y eso es lo que quiero compartir te cómo cuidarte sin que sea otra tarea más en tu lista? aquí van mis tips.

Speaker 1:

Mi tip número uno primero, empieza por cambiar la idea de todo o nada. Muchas pensamos o hago una rutina completa o no lo hago Absolutamente nada. Pero la verdad que 5 minutos de estiramiento son mejores que cero. Un vaso de agua es mejor que seguir con café todo el día. Y cuando aceptas la idea de hacerlo, perfecto, se abre el espacio para hacerlo posible. Ahí es donde empieza poco a poco a generarse una nueva rutina. Y cuando escuchamos rutinas, suena como que algo muy estricto, pero en sí, lo que tienes que hacer es ajustarte a ti misma.

Speaker 1:

Mi tip 2 es cuida tu energía antes de tu agenda. A veces e incluso a mí también me ha pasado muchísimas veces en vez de llenar tu día de compromiso y después ves si te queda tiempo para ti, date prioridad a lo que te recarga. No es necesario que solamente sea en salir a algún lugar o estar en tu casa o hacer algo nuevo, sino, por ejemplo, si te gusta dormir, elige dormir 30 minutos más en vez de un capítulo extra de Netflix que estabas viendo, o comer tranquila en lugar de apurar la comida al frente del computador. Y esto va para ti y lo tienes que hacer para ti misma. Recuerda que tu agenda es una guía más, no tiene que ser el 100% de cómo tienes que hacerlo. Bueno, seguimos.

Speaker 1:

Mi tip número 3 es microávitros que te integran a lo que ya haces, por ejemplo, no tienes que buscar tiempo extra. Si lo integras a tu rutina actual, mientras hierves agua, puedes hacer respiraciones profundas. Cuando estés en una llamada, puedes caminar por el trabajo o, si estás en casa, por la casa mientras esperas que cargue un archivo, hace un par de estiramientos. Vas a ver cómo ese reset te ayuda muchísimo Y lo mejor es que lo estás haciendo al mismo tiempo.

Speaker 1:

Mi tip número cuatro es alimentación simple y realista. Yo también he sido de esas personas que trataban de hacer todo mi menú al principio de la semana y si un día me salía del menú, dije ya, nunca más voy a hacer un menú, pero en sí no necesitas unas recetas complicadas ni muy elaboradas, sino tengo opciones fáciles a la mano, por ejemplo frutas lavadas, frutos secos, agua. Siempre Elige algo que te nutre sin que te tome una hora de preparación Y obviamente trata de evitar las cosas procesadas, aunque sea 10 minutos. Busca un momento en el día donde no estés haciendo nada productivo, por ejemplo, en mi caso, en el trabajo. Yo les pido a mis amigas que cuando alguien se va a ir de café o va a ir aarte en silencio, sirven muchísimo para dar ese reset.

Speaker 1:

Ese pequeño espacio le dice a tu mente aquí, noas, dejar para después Es lo que te da energía para seguir con todo lo demás. El bienestar sin complicaciones es posible cuando lo bajas a tu vida real, a tu tiempo y a tus posibilidades. Quiero que esta semana elijas una sola acción para ti. No importa si es de 5 minutos, pero que sea tuya. Y si quieres contarme cuál es, escribe por Instagram en arroba Karina Tratos. Gracias por estar aquí y recuerda cuidarte no siempre requiere más tiempo, pero sí la decisión de hacerlo. Nos escuchamos en el próximo episodio. Besitos, besitos.